Portal Función Pública
Resultados Medición del Desempeño Institucional 2024
Reporte interactivo
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Atentos a nuestros canales oficiales... pronto publicaremos las recomendaciones de mejora para las políticas de gestión y desempeño institucional.
Todas las dudas e inquietudes sobre el proceso y los resultados de la medición del desempeño institucional podrán ser remitidas al correo [email protected]
Notas explicativas
1
Los resultados de la vigencia 2024 son comparables con los resultados de la medición de la vigencia 2022 y 2023; no obstante, no son comparables con vigencias anteriores.
3
Para esta vigencia no se incluyen los resultados del Ministerio de la Igualdad, dada su reciente creación.
En el sector Transporte, no se incluyeron en el cálculo del índice sectorial, los dos centros de autodiagnóstico (CAD de Caldas y CAD de Cúcuta).
5
La totalidad de los datos presentados se extraen de los reportes de las entidades a través del FURAG. La veracidad de la información corresponde exclusivamente a las entidades objeto de medición.
7
Para la política de Defensa Jurídica, se amplió el ámbito de aplicación en virtud del Decreto 104 de 2025. Para la política de Compras y Contratación, se evaluaron todas las entidades; sin embargo, el puntaje se calcula según los temas que le aplican a cada entidad de acuerdo con sus marcos normativos.
9
Todos los índices se presentan en una escala de 1 a 100, siendo 100 el máximo puntaje que se puede obtener.
2
La Medición del Desempeño Institucional es una operación estadística certificada por el DANE, que mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas y proporciona información para la toma de decisiones en materia de gestión y control interno.
4
Confidencialidad de la información recolectada y uso: Los datos recolectados no son confidenciales y están a disposición de todos los grupos de valor involucrados. Los resultados se publican con fines estadísticos y sin restricciones.
6
La política de Gestión Presupuestal se evalúa solo para las entidades que pertenecen al presupuesto general de la nación y en territorio solo para alcaldías y gobernaciones.
La política de Mejora Normativa se evalúa para algunas entidades de nación; para el caso de territorio, en todas las gobernaciones, alcaldías de categoría especial y categorías primera a cuarta.
8
En esta medición, se utilizaron distintos cuestionarios de acuerdo con las características propias de cada entidad, lo cual garantiza que a cada una solo se le desplegaran las preguntas de las políticas que le aplican.
Preguntas Frecuentes
1
¿Dónde se puede consultar el archivo con los resultados de todas las entidades?
En el botón de resultados consolidados podrá descargar un archivo Excel con los resultados consolidados de nación y otro con el consolidado de territorio.
El propósito de la Medición de Desempeño Institucional es que cada entidad identifique las fortalezas y oportunidades de mejora de su gestión interna, por lo tanto, no es recomendable realizar comparaciones con otras entidades ni establecer ningún tipo de ranquin entre las mismas.
3
¿Quién es el responsable de formular las preguntas del cuestionario?
Cada líder de política establece las preguntas que considera pertinentes incluir en el formulario de acuerdo con el marco normativo, lineamientos y propósito de la política. Función Pública, como Secretaría Técnica del Consejo, consolida en el FURAG la totalidad de las preguntas formuladas.
Se recomienda consultar el Directorio de Lideres de Política dispuesto en el Micrositio de MIPG, para que puedan remitir directamente a cada líder, las inquietudes que se presenten sobre las diferentes políticas.
5
¿Por qué para algunas políticas, en los gráficos comparativos de las visualizaciones, sale un puntaje de 0,0?
Esta situación obedece a que, en alguna de las dos vigencias comparadas, las políticas no fueron objeto de medición para la entidad, dado que no hacían parte del ámbito de la aplicación vigente al momento de la medición.
7
¿El índice de la política corresponde al promedio de los índices detallados que se calcula para dicha política?
No. En el modelo estadístico utilizado para la estimación de los índices. No se utilizan promedios, ni pesos previos para las preguntas. Cada índice se determina de manera individual a partir de los ítems (opciones de respuesta) utilizados para cada uno y las respuestas de todas las entidades a cada una de esas preguntas.
En este sentido, tanto el índice de la política como los índices detallados se calculan de manera independiente.
9
Todos los índices se presentan en una escala de 1 a 100, siendo 100 el máximo puntaje a lograr.
2
¿De qué material se dispone para comprender los resultados de la Medición del Desempeño Institucional?
Función Pública pone a disposición de todos los interesados, documentos y material de apoyo que harán posible comprender de manera clara y adecuada los conceptos y el proceso que se lleva a cabo para la Medición del Desempeño Institucional (alcance, objetivos, variables, generalidades estadísticas, entre otros).
Es importante que las entidades y sus equipos de trabajo los consulten antes de entrar a revisar los resultados de los índices.
Entre este material de apoyo se encuentran:
• Notas aclaratorias que responden a muchas de las inquietudes que se han presentado desde su publicación.
• Pasos a seguir para el análisis de los resultados y el diseño de planes de mejora.
• Documento Metodológico de la Operación Estadística, en donde se describe los aspectos técnicos de dicha operación, de acuerdo con los estándares del DANE.
• Documentos en Excel con los resultados de MIPG y MECI, para nación y territorio, el banco de preguntas aplicado y el listado y definición de los índices calculados.
4
¿Fueron calculados índices detallados para todas las políticas?
No. Cada líder, de acuerdo con sus necesidades de información, identifica los índices detallados que se deben calcular, por tanto, hay políticas en las que no consideraron necesario, el cálculo de estos índices.
Se recomienda consultar el archivo Definición de Índices de gestión y desempeño, en donde encontrarán el listado de índices calculados para esta vigencia y sus respectivas definiciones.
6
¿Por qué no se generan resultados de todas las políticas?
Tenga en cuenta que a cada entidad solo se le publican los resultados de las políticas que le aplican, de acuerdo con los criterios establecidos por cada líder de política.
8
¿Qué debo hacer si tengo dudas o preguntas sobre los resultados?
• Inquietudes específicas asociadas a cada política, se pueden remitir directamente a los líderes de política, consultando el Directorio de Lideres de Política dispuesto en el Micrositio de MIPG.
• Inquietudes sobre el proceso de cálculo de los índices, se pueden remitir al correo institucional [email protected], o contactarnos al teléfono (601) 7395656 extensiones 621-620-619-618-617-616-615.
Resultados en formato Excel y material de apoyo
En esta sección puede consultar los resultados en Excel y otros documentos de apoyo
Brochure de resultados MDI 2024
Brochure de resultados MECI 2024
Pasos a seguir
Para analizar los resultados y diseñar su plan de mejora siga los siguientes pasos:
Consulta de resultados
1. Ingrese a los resultados.
2. Consulte:
- índice de Desempeño Institucional (IDI)
- Índices por dimensiones
- índices por políticas
- índices detallados
- Índice Sistema de Control Interno
Para comprender los resultados apóyese en el material publicado en la siguiente pestaña Videos e infografía. Si desea conocer los resultados en formato Excel vaya a la pestaña Resultados consolidados.
Análisis de información
1. Revise y analice los puntajes obtenidos y las respuestas dadas al cuestionario para identificar aquellos aspectos de cada política, susceptibles de mejora.
2. Consulte otras fuentes de información tales como informes de auditoria, informes de organismos de control, informes de gestión entre otros.
Diseño del plan de mejoramiento institucional
1. A partir del paso 2 establezca las actividades para mejorar su desempeño y cumplir dichos objetivos.
2. Asigne tiempos, responsables y presupuesto.
3. Defina el mecanismo de seguimiento.
4. Inicie la implementación de su plan de mejora continua.
Video
Infografía consulta de resultados
Metodología
En esta sección puede consultar la metodología de la operación estadística empleada para la medición: